Nota: esta tabla, de elaboración propia, se ha realizado sólo con fines educativos. No se garantiza su funcionamiento para la navegación real.
Esta tabla se utiliza para conocer la distancia a un determinado punto cuya elevación conocemos, habitualmente será un faro de los cuales obtenemos la altura en el libro de faros o los derroteros, midiendo con el sextante el ángulo vertical con el que observamos este punto con respecto a la base y realizando una pequeña consulta en la tabla.
Esta tabla resuelve este problema utilizaremos la siguiente fórmula: d = h / tan( a ), es decir, distancia = altura / tan( ángulo ).
La forma de utilizar la tabla es la siguiente:
Buscamos la columna de la tabla que corresponde a la altura (h). En la columna buscamos el ángulo que marca el sextante que más se aproxime. Una vez localizado en ángulo veremos el valor de la distancias en la columna de la izquierda.
Ejemplo:
Vemos con ángulo de 1º 0,0' un faro cuya altura de 65 metros. Nos dirigimos en la tabla con el valor h = 65 m. Localizamos el ángulo 1º 0,3', que es el que más se aproxima al que hemos observado, y obtenemos una distancia de 2'.